Escuchando el tiempo
¿Se le puede poner música a un fenómeno meteorológico?
El meteorólogo David López-Rey nos demuestra como los compositores clásicos se han servido de la naturaleza en sus composiciones.
Enlaces al material utilizado:
La Mañana. Grieg. «Peer Gynt»
La noche. Paul Dukas. «Aprendiz de brujo»
La noche. Mendelssohn. «El sueño de una noche de verano». «Nocturno»
El frío. Purcell. «El Rey Arturo» «La escena del frío»
El calor. Gershiwn. «Porgy and bess» «Summertime»
La niebla. Rachmaninov. «La isla de los muertos»
El viento. Rameau. «Los bóreas». Entreacto «Los vientos»
La Tormenta. Beethoven. Sinf. nº 6. III Mvto.
La Tempestad. Tchaikovsky. «La Tempestad»
Strauss. Polka «Truenos y relámpagos»