
DOPAMÍNATE
Dopamínate es un lugar de encuentro del mundo de la Educación, donde el conocimiento, la ciencia, la divulgación y la comunicación se convierten en caminos que nos llevan al aprendizaje, la reflexión y el crecimiento personal.
En Dopamínate estamos convencidos de que ser conscientes de nuestra realidad es el primer paso para cambiarla. Saber el lugar que ocupamos en el mundo y tomar conciencia de las aportaciones personales que podemos hacer para una mejora global es esencial si queremos cambiar las cosas.
Dopamínate es el sueño de Antonio Domingo y María José Acevedo de conseguir un cambio metodológico en la Educación y entendemos que esa transformación necesariamente comienza en cada uno de nosotros.

EL CONTINENTE DE LXS RARXS
Siglo XXI, tiempo y espacio donde las revoluciones informativas, digitales o científicas, están haciendo que el ideario de nuestra sociedad aumente en contenido y se transforme a velocidades de vértigo. Herramientas jamás soñadas están a nuestra completa disposición y las barreras naturales espaciales han desaparecido, generando una globalización del conocimiento.
Modelos de propuestas de éxito educativo inundan la red, sembrando de aciertos cualquier rincón del mundo. Desde aquí abogo por compartir esas experiencias, por encontrar a otros navegantes que hayan iniciado otras odiseas y que su aprendizaje, unido al mío, unido al nuestro, nos permita mejorar los mapas y realizar viajes más seguros.
Este es mi plan: conocernos y reconocernos. Ubicar a los desubicados, dándoles la seguridad necesaria para que la duda nos haga crecer y a la vez no nos destruya. Construir puentes que nos permitan deambular de un lugar a otro fomentando el aprendizaje colectivo. Contarnos y recontarnos sabiendo que los raros no somos pocos y que ahora ya no estamos solos, no estamos solas.

CHARLAS ENTRE VENTANAS
Este espacio nace en pleno confinamiento por la pandemia de la COVID19 en el mes de abril de 2020, en un momento en el que un país entero estaba en casa. Los balcones y ventanas se convirtieron en protagonistas y cada tarde a las ocho se abrían para salir a aplaudir. Era nuestro único contacto con el mundo exterior y una nueva forma de socializar desde el aislamiento.
Se me ocurrió que por encima de estas ventanas teníamos una mayor, una más grande, que era la red. Así que pensando cómo utilizar internet para saber qué estaba pasando en otros lugares, en otros mundos y en otras vidas, decidí abrir cada semana mi ventana y llamar a la de alguien para saber cómo estaba y charlar.
Así nacía ‘Charlas entre ventanas’ un espacio de encuentro donde la comunicación es la herramienta fundamental y la red el gran soporte que permite que cada siete días conecte con alguien y compartamos cosas que le interesan a una comunidad cada vez mayor.